«La Mitología Polinesias»
La mitología de las islas Polinesias es un conjunto de historias, creencias y leyendas compartidas por las culturas de las numerosas islas dispersas por el Océano Pacífico central y meridional. Estas narraciones, transmitidas de generación en generación a través de la tradición oral, buscan explicar el origen del universo, la creación del mundo, la naturaleza de los dioses y espíritus, y el lugar que ocupa la humanidad en este complejo cosmos.
Características principales:
- Diversidad: La mitología polinesia es rica y variada, reflejando las distintas tradiciones y experiencias de cada isla y cultura. Sin embargo, existen algunos temas comunes que unen a estas narraciones, como la creación del mundo a partir de un huevo cósmico, la existencia de un inframundo y un cielo superior, y la presencia de héroes y semidioses que median entre los humanos y lo divino.
- Conexión con la naturaleza: La mitología polinesia está profundamente ligada al medio ambiente natural, ya que las islas y sus elementos (el mar, el cielo, las montañas, los animales) juegan un papel fundamental en las historias y creencias. Los dioses y espíritus suelen estar asociados a estos elementos, y los mitos a menudo explican fenómenos naturales como las tormentas, los terremotos o la formación de las islas.
- Importancia de la genealogía: La genealogía y los linajes ancestrales son aspectos centrales en la mitología polinesia. Los mitos a menudo trazan la descendencia de los humanos desde los dioses o héroes primordiales, y explican cómo las diferentes familias y tribus están relacionadas entre sí.
- Función social y moral: La mitología polinesia no solo sirve para entretener o explicar el mundo, sino que también tiene una importante función social y moral. Los mitos transmiten valores culturales, enseñanzas éticas y normas de comportamiento, y sirven como guía para las relaciones entre las personas y con el mundo natural.
Algunos de los mitos más importantes de la mitología polinesia:
- El mito de la creación: En muchas culturas polinesias, el mundo se creó a partir de un huevo cósmico que eclosionó, dando lugar a la tierra, el cielo y los seres vivos. En algunas versiones, el huevo es puesto por una madre pájaro gigante, mientras que en otras es creado por un dios o diosa.
- Los dioses y espíritus: El panteón polinesio está poblado por una gran variedad de dioses y espíritus, cada uno con sus propios poderes y atributos. Algunos de los dioses más importantes incluyen a Tangaroa (dios del mar), Rongo (dios de la agricultura), Tane (dios de los bosques) y Atua (dios general de la creación).
- Los héroes y semidioses: La mitología polinesia está llena de historias de héroes y semidioses que realizaron grandes hazañas. Estos personajes suelen ser de origen divino o semidivino, y poseen habilidades sobrehumanas. Algunos de los héroes más famosos incluyen a Maui (un semidiós que pescó las islas del Pacífico), Hina (una diosa de la luna y la fertilidad) y Tawhaki (un dios del trueno).
- El inframundo y el cielo superior: En la mitología polinesia, existe un inframundo al que van las almas después de la muerte. Este inframundo suele estar ubicado bajo la tierra o en el mar profundo. También existe un cielo superior, donde residen los dioses y los espíritus más poderosos.
La mitología polinesia es un patrimonio cultural invaluable que ha sido transmitido de generación en generación durante miles de años. Estas historias continúan teniendo un papel importante en la vida de las comunidades polinesias, proporcionando una fuente de identidad, valores y conexión con el pasado.