Largos períodos de un tiempo

Vicente Espinel Fecha de nacimiento: 28. diciembre de 1550Fecha de fallecimiento: 4. febrero de 1624 Vicente Gómez Martínez-Espinel fue un poeta, novelista, músico y sacerdote español del Siglo de Oro.Se le atribuye la adición de la quinta cuerda a la guitarra y la creación de la moderna forma poética de la décima, en su honor … Leer más

En el corazón de la décima

La décima es una de las formas estáticas más extendidas y profundamente arraigadas en América Latina, especialmente en la poesía popular y rural. La décima corresponde a un fragmento de 10 frases de ocho sílabas y a una Rima consonante.  Entre las diferentes modalidades de la décima, que varían dependiendo de su interpretación y del … Leer más

Te quiero como si la flor de topacio

Soneto Te quiero como si la flor de topacioarco de claveles que siembran el fuego:llamaré como quisieras ciertas priego,en privado, entre sombra y espacio. Te quiero como una madre despacioDentro, invisible, la vida yo pliegoel amor vive en mi cuerpo lo riegoy apiñar dentro de este palacio. Ni siquiera sabes cómo, cuándo, dónde,… no puedas … Leer más

Si no es amor, ¿qué es lo que yo siento?

A pesar de las divergencias espirituales, Petrarca debe prestar una gran atención a lo que está presente en él, a saber, el contraste entre dos civilizaciones: la civilización medieval, basada en una concepción de la vida dominada por la idea cristiana, y la civilización humanista del renacimiento, orientada hacia una completa valoración de la economía … Leer más

Los principales tipos de sonetos

Si estudias poesía, o literatura a cualquier nivel, inevitablemente tendrás que aprender está cosa llamada soneto Escribe un soneto en ocho pasos  1. Elija un tema o problema Los sonetos suelen explorar elementos universales de la vida humana con los que mucha gente puede relacionarse. Temas como el amor, la guerra, la mortalidad, el cambio … Leer más

La misma oportunidad a la gente

El soneto, su nombre podría significar «sonido pequeño», es decir, composición corta, es la estructura poética italiana original más antigua. Se cree que fue inventada a mediados del siglo XIII por Giacomo da Lentini (1210-1260), un poeta de la Escuela Siciliana, que se desarrolló en torno a la corte de Federico II en Palermo. El … Leer más

Los escritores más importantes del Siglo de Oro

El Siglo de Oro fue un período de esplendor literario, cultural y artístico durante el cual se produjeron algunas de las obras más famosas de la literatura española. En realidad abarca dos siglos; comenzó en 1492 con la publicación de la Gramática Española Antonio de Nebrija y terminó en 1681 con la muerte del dramaturgo … Leer más

Está la magia, durante tanto tiempo

Qué son los elfos, que hacen, su antiguo nombre nórdico es «alfr» y indica los genes de la mitología nórdica, símbolo de las fuerzas del aire, el fuego, la tierra y los fenómenos atmosféricos, en general. Son espíritus caprichosos, a veces benévolos, a veces malévolos, pero dotados de un poder terrible. Los elfos machos suelen … Leer más

La rima y el nombre de las estrofas

La unidad natural de la lírica: un grupo o secuencia de líneas dispuestas en un patrón. Un verso de estrofa se define tradicionalmente, por el esquema de métrica y rima, considerado repetible a lo largo de una obra. Mito, poesía, oralidad… El basilisco tomado de la descripción de Plinio en la Edad Media. En su … Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad