La poesía como arte

La poesía es un arte. Aunque la disposición de los versos y la integración de los componentes del verso son fundamentales para el arte de la escritura, el poeta es calificado de forma artística, o de algo que ha sido creado para ser valorado por su fuerza emotiva y su claridad. Los versos se inspeccionan … Leer más

Las personas que sueñan…

Generalmente los versos se expresan en verso (a diferenciar de los escritos escritos en prosa) y puede o no seguir las mismas reglas de medición y rima (asonante o consonante). La mayoría de las poesías son las más libres, versátiles y diversas formas artísticas. La poesía romántica aborda sensaciones como el romance o la melodía. … Leer más

El nombre Espinela

La décima o los versos de Spinel son octosílabos y los componemos de las distintas formas: Si el verso finaliza en una palabra, esdrújula – nueve silabas Al final de una palabra aguda- siete sílabas El nombre Espinela se refiere al poeta Vicente Espinel (siglo XVI) Nada esta imposibledonde el amor nos brinda…prioridad concreta guinda…se … Leer más

Los mejores sonetos de todos los tiempos

¿Qué poetas escribieron, los mejores sonetos en lengua? Los mejores sonetos incluyen poemas modernos de alrededor de 14 líneas, más o menos … sonetos en verso en blanco, sonetos en verso libre. Sonetos de poetas contemporáneos, históricos y desconocidos, anónimos. Sonetos clásicos, clásicos, no tradicionales y vanguardistas. Sonetos tristes, oscuros, divertidos y caprichosos. Sonetos sobre amor, romance, virginidad de castidad, … Leer más

Un nuevo comienzo viene

Al principio de algunos de los actuales poemas, es que el poeta moderno tiene menos probabilidades para ver un poeta en una oportunidad de enseñar en forma abierta: «También ayudan a los que solo se paran, esperando». El estudio adecuado para la humanidad es el hombre, los adolescentes reciben suficiente muestra de eso de sus … Leer más

Sorprenderme en tus manos

El Romance con el tiempo, como es natural, algunos escritores probaron la posibilidad de usar la métrica y la rima amorosa; como ejemplo, hacia finales y principios del siglo XV, empezaron a practicar la rima consonante. Sin embargo, por lo general, el romanticismo universal sigue caracterizándose por las siguientes características: Apertura y final sorprendente… Son … Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad