El Romance con el tiempo, como es natural, algunos escritores probaron la posibilidad de usar la métrica y la rima amorosa; como ejemplo, hacia finales y principios del siglo XV, empezaron a practicar la rima consonante. Sin embargo, por lo general, el romanticismo universal sigue caracterizándose por las siguientes características:
- Apertura y final sorprendente…
- Son dirigidos por segunda fuente, en la tradición de los trovadores…
- Las alternancias vocales en el pasado o presente para conseguir determinada rima
- Simplicidad sintáctica
- Un argumento real…
- Se repiten algunas veces las preguntas y las respuestas.
Se entiende… cómo un romance o una composición lírica española. Se compone del conjunto indeterminado a partir el cual aparecen los versos normalmente octosílabos de rima asonante en los versos pares, y con los impares en los sueltos.
Surgieron a finales del siglo XIV, cuando los trovadores trasmitían verbalmente dichos poemas de forma anónima. En efecto, el romance, según el filólogo Ramón Menéndez Pidal, tiene su origen en la dispersión entre las cantares se gesta y las épicas románticas medievales.
Las primeras historias escritas fueron lanzadas a partir del siglo XV, y desde entonces este repertorio se ha cultivado entre los grandes creadores españoles e interesados en las diversas tendencias y generaciones de la literatura.
Un romance o una composición lírica española: Se compone del conjunto indeterminado a partir el cual aparecen los versos normalmente. |
En tus composiciones puedes medir los verso aquí: Análisis de poesía, estrofas y versos |
Romance De Lope De Vega
Romances moriscos
I
Gallardo pasea Zaide
puerta y calle de su dama,
que desea en gran manera
ver su imagen y adorarla,
porque se vido sin ella
5
en una ausencia muy larga,
que desdichas le sacaron
desterrado de Granada,
no por muerte de hombre alguno
ni por traidor a su dama,
10
mas por dar gusto a enemigos,
si es que en el moro se hallan,
porque es hidalgo en sus cosas
y tanto que al mundo espantan
sus larguezas, pues por ellas
15
Alzó la cabeza y vido
a su Zaida a la ventana,
tan bizarra y tan hermosa
que al sol quita su luz clara.
Zaida se huelga de ver
Romance de Natuka |
Es recogido por Zaide… y la calle de su dama, … desea en gran medida… medido y venerado, te dejaron en la sombra. 5 |
Ausencia ya son bastante arrebataron los males… desterró el de Granada, de ausencia repentina. traicionar a su señora, 10 |
hacer temores en contra, se encuentran atrapados, caballero a su modo y el mundo tiene miedo… generoso, para ellos… 15 |
el moro dejó su patria; pero a Granada volvió a pesar de vil canalla, porque siendo un moro noble enemigos nunca faltan. 20 |
Elevó sus brazos allí… su Zaida a la ventana, extraño igual que bello le quita la brillante luz. Zaida se sorprende al ver |
Poesía Lirica rimada con el romance de Lope de Vega ¿Qué es la poesía para ti? ¡No dude en escribir su opinión en el cuadro de comentarios! |
En tus composiciones puedes medir los verso aquí: Análisis de poesía, estrofas y versos |
©Natuka Navarro |
Fue un placer detenerme para leer y escribir en tu blog.