
Día Internacional de la Mujer. Es cierto que nacer mujer es un camino lleno de desafíos y oportunidades, y cada una de nosotras tiene su propia historia y camino que recorrer.
La poesía destaca los diferentes aspectos de la vida de una mujer, desde la infancia hasta la vejez, y hace hincapié en la importancia de cada uno de estos roles y cómo todos ellos se combinan para hacer que la mujer sea una fuerza vital en el mundo.
Desde la niñez, donde aprendemos a ser cuidadosas y amorosas con nuestras muñecas, hasta la edad adulta, donde nos preparamos para el futuro y nos comprometemos con nuestra pareja, cada fase es importante y nos moldea como seres humanos.
La poesía también destaca el papel crucial de la mujer como madre, como alguien que engendra y cría a la siguiente generación, y como trabajadora, que equilibra las responsabilidades del hogar con una carrera.
Y finalmente, la poesía celebra la vejez, una etapa de la vida que a menudo se pasa por alto, pero que es igualmente importante y digna de ser celebrada. Como abuela, la mujer comparte su sabiduría y experiencia con la próxima generación, y disfruta de la compañía de sus nietos.
©Natuka Navarro
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
““l Hombre que te ame”, . https://www.narrativayensayoguatemaltecos.com/el-hombre-que-te-ame-de-rafael-merida-cruz-lascano/ ., Dr. Rafael Merida Cruz-Lascano OFS
Ambassadeur de la Paix.
cercle universel des ambassadeurs de la paix France/Suisse
Sistema de Información Cultural -SIC-
Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas
Ministerio de Cultura y Deportes. Guatemala