![En El Tintero De La Historia](https://natukanavarro.com/wp-content/uploads/2023/10/image-12.png)
En El Tintero De La Historia
En el tintero de la historia, escondidas y silentes, escondidas y silentes,
mujeres españolas, relegadas a un rincón sin mientes.
Cervantes y Lorca en la luz resplandecen,
pero otras plumas calladas apenas florecen.
Sor juana Inés, en su clausura audaz,
resuena en versos, pero en la sombra está.
Gertrudis Gómez, de rimas libertarias,
en el olvido, entre líneas solitarias.
Teresa de jesús, mística y rebelde,
sus letras en la penumbra se desvelan.
Gloria fuertes, risueña y contestataria,
una musa que aún espera su hora plenaria.
En las páginas del tiempo, goytisolo y martín gaite,
nombres españoles, en la penumbra se desvanecen.
Ana maría Matute, en su cuento sombrío,
su luz eclipsada por un cielo tardío.
No más referencias marginales,
sus letras son ríos, no meras ramales.
Gloria a Clara Campoamor, voz de la razón,
en la trama histórica, que resuene su canción.
En cada verso, carmen conde se alza,
una flor que en el jardín del olvido abraza.
Mujeres españolas, plumas en el viento,
rescatamos sus nombres, un claro movimiento.
Que en el libro de la memoria, garcía lorca y garcía márquez,
compartan espacio con Carmen Laforet y Concha Méndez.
En la maraña de la historia, sus nombres se alzan,
mujeres españolas, poesía que avanza.
NatukaNavarro©️
Music by Grand_Project from Pixabay