
La unidad natural de la lírica: un grupo o secuencia de líneas dispuestas en un patrón. Un verso de estrofa se define tradicionalmente, por el esquema de métrica y rima, considerado repetible a lo largo de una obra.
Mito, poesía, oralidad… El basilisco tomado de la descripción de Plinio en la Edad Media. En su cabeza hay una tiara desde Plinio hasta la Edad Media, el reptil que camina de pie… Del mito a la ficción, ahora de la narración oral, ahora de la escritura al otro.
Un poema estentóreo utiliza el espacio en blanco para crear pausas temporales y visuales.
Términos de la poesía Acento La prominencia o énfasis dado a una sílaba o palabra. En la palabra poesía, el acento (o énfasis) recae en la primera sílaba. Alejandrino Un verso de poesía que tiene 12 sílabas. El nombre probablemente proviene de un romance medieval sobre Alejandro Magno que fue escrito en líneas de 12 sílabas. Aliteración La repetición de los mismos o similares sonidos al principio de las palabras. Algunos ejemplos famosos de aliteración son los trabalenguas. Anapesto Un pie métrico de tres sílabas, dos cortas (o no estresadas) seguidas de una larga (o estresada), como en diecisiete y a la luna. El anapest es el reverso del dáctilo. Antítesis Una figura retórica en la que las palabras y frases con significados opuestos se equilibran entre sí. Un ejemplo de antítesis es "Errar es humano, perdonar, divino". (Alexander Pope) Apóstrofe Palabras que se dirigen a una persona ausente o imaginaria, o a un objeto o idea abstracta. Asonancia La repetición o un patrón de sonidos similares, especialmente sonidos vocálicos, como en el trabalenguas "El perro en el barro, rabiando rabea: su rabo se embarra cuando el barro barre, y el barro a arrobas le arrebosa el rabo.". Balada Un poema que cuenta una historia similar a un cuento o leyenda popular y a menudo tiene un estribillo repetido. ejemplo de una balada. Verso en blanco Poesía escrita en un pentámetro yámbico sin rima. Shakespeare escribió la mayor parte de sus obras en verso. La palabra estrofa significa "Una habitación" "una estación", "un lugar de parada", y cada estrofa de un poema es como una habitación en una casa, una morada lírica.
Es una división básica comparable al párrafo en prosa, pero más discontinua, más insistente como una unidad melódica y retórica separada.
En los poemas escritos las estrofas están separadas por un espacio en blanco, y esta división en la página impresa da al poema una realidad visual particular.
El lector tiene que cruzar un espacio para ir de una estrofa a otra de la misma longitud, se le llama estrofa isométrica. Una estrofa que consiste en líneas de longitud variable se llama estrofa heterométrica.
Una estrofa de longitud desigual y con un patrón irregular -de forma fluida- se denomina a veces cuasiestática o párrafo de verso.
El Calculo silabico El estudio de los versos debe comenzar con el cálculo silábico, es decir, debe comenzar con el análisis del número de sílabas que tiene cada verso. Dependiendo del número de sílabas.
LAS LICENCIAS MÉTRICAS, LA RIMA Y EL NOMBRE DE LAS ESTROFAS Versos de arte menor Una estrofa : poema entero, que consiste en una sola pareado. Versos de dos líneas: Bisílabos. Versos de tres líneas: Tetrasílabos. Versos de Cuatro líneas: Tetrasílabos. Versos de Cinco líneas: Pentasílabos. Versos de Seis líneas: Hexasílabos. Estrofa de Siete líneas:Heptasílabos. Estrofa de cho líneas:Octosílabos Versos de arte mayor versos de nueve sílabas: Eneasílabos versos de diez sílabas: Decasílabos versos de once sílaba: Endecasílabos versos de doce sílabas: Dodecasílabos versos de trece sílabas: Tridecasílabos versos de catorce sílabas: Tetradecasílabos o alejandrino
El verso, desde el acento hasta la versificación, es un recurso imprescindible,para escribir poesía. con estos términos, nos ayudará a leer mejor y a crear poesía. Esta lista también puede ser fácilmente modificada para crear un examen o prueba de poesía en términos comunes.
©Natuka Navarro
Me gusta la forma que tienes y me encanta laerte, no hay palabras en cual pueda describir esa pasión en tu corazón.
Saludos.