
Los elementos principales de la mitología nórdica
La religión escandinava narraba, a semejanza de todas las religiones, acerca del origen del mundo, que constituía al unísono el principio de los dioses y de los nueve reinos que lo componían.
Según describe el primer y más celebrado poema de la Edda poética, el Völuspá («Profecía del Vidente»), al origen sólo existieron dos mundos: Muspelheim, el reino del fuego, y Niflheim, el del hielo, y a caballo entre ambos había un gigantesco vacío bautizado como Ginnungagap («Hueco Profundo») en el que no vivía nada.
Más tarde, de las cenizas del fuego y la helada del frío, se formó en el vacío un vapor del que surgió el primigenio gigante, Ymir, y una gigantesca vaca, Audumbla, que permitió al monstruo sobrevivir bebiendo su leche. Ymir fue hermafrodita, y de su mismo cuerpo surgieron los dioses, los gigantes originarios, seres ligados a las fuerzas de la tierra.
La mitología nórdica, también conocida como mitología escandinava, es un conjunto de creencias, leyendas y tradiciones que se originaron en los pueblos germánicos del norte de Europa. La mitología nórdica es rica y compleja, y está compuesta por una amplia variedad de dioses, criaturas y lugares mitológicos. A continuación se describen algunos de los elementos principales de la mitología nórdica:
- Los dioses nórdicos:
los dioses nórdicos son el principal elemento de la mitología nórdica. Algunos de los dioses más conocidos incluyen a Odín, Thor, Loki, Freyja y Balder. Cada dios tiene su propia personalidad y habilidades únicas, y muchos de ellos tienen relaciones complejas y a veces conflictivas. - Las criaturas mitológicas:
la mitología nórdica está llena de criaturas mitológicas, algunas de las cuales son amistosas y otras peligrosas. Algunas de las criaturas más conocidas incluyen a los gigantes, los elfos, los enanos, los dragones y los hombres lobo. - El Ragnarok:
el Ragnarok es el fin del mundo en la mitología nórdica, y es un evento crucial en muchas historias mitológicas. Durante el Ragnarok, los dioses luchan contra las fuerzas del mal y la destrucción, y muchos de ellos mueren en la batalla. - El Valhalla: el Valhalla es el salón de los muertos en la mitología nórdica, donde los guerreros caídos son recibidos por Odín y se preparan para la batalla final en el Ragnarok.
- El Yggdrasil:
el Yggdrasil es el árbol del mundo en la mitología nórdica, que conecta los nueve mundos mitológicos y simboliza la conexión entre los dioses, los humanos y la naturaleza. - Los mitos de creación:
la mitología nórdica cuenta con varios mitos de creación, que explican cómo el mundo y los seres vivos fueron creados. Uno de los mitos más conocidos es el de la creación del mundo a partir del cuerpo del gigante Ymir.
Estos son solo algunos de los elementos principales de la mitología nórdica, pero hay muchos más aspectos interesantes y fascinantes en esta compleja y rica tradición.
La mitología nórdica representa el mundo como un disco plano, sostenido por el árbol del mundo Yggdrasil, que alberga nueve mundos diferentes donde habitan dioses, gigantes, enanos, elfos y otras criaturas.
La mitología nórdica tiene dos grupos principales de dioses: los Aesir y los Vanir. Los Aesir son los dioses más conocidos, como Odín, Thor y Loki. Los Vanir son los dioses de la naturaleza y la fertilidad, como Freyja, Freyr y Njord.Hubo una guerra entre los dos grupos, que terminó con un intercambio de rehenes y una tregua.
La mitología nórdica tiene una visión fatalista del destino, que está determinado por las Nornas, tres diosas que tejen el hilo de la vida de cada ser. Según la profecía del Ragnarok, el fin del mundo será una gran batalla entre los dioses y los gigantes, en la que morirán casi todos los seres vivos. Solo algunos dioses y humanos sobrevivirán para iniciar una nueva era.
Natuka Navarro ©