
Platón Resonancia Filosófica a Través de los Siglos
La voz de Platón resuena inmutable,
atravesando los siglos cual legado.
Sus Diálogos, el primer texto notable,
del pensamiento griego, han perdurado.
Sus ideas en la cultura reverberan,
con modulaciones confusas o nítidas,
interpretadas en tonos que alternan,
o en ecos mayores, más explícitas.
Provocando desvelo y estudio intenso,
que enriqueció las formas de acercarse,
afinando el oído en el inmenso
corpus platónico para escucharse.
Así, percibir mejor sus cadencias,
descifrar el mensaje trascendente,
que en sus páginas Grecia condensa,
siendo su voz la primera y eminente.
La que abrió el camino de la prosa
filosófica en sus múltiples matices,
haciendo de Platón la poderosa
referencia de todos los pensadores.
El gran Platón, padre del pensamiento,
marcó el camino de la filosofía.
Sus ideas únicas, su talento,
guían el curso de la teoría.
Antes de sus escritos trascendentes,
no hay obras de valor filosófico.
Platón es nuestro Adán preeminente,
el primero del pensar sistemático.
Aunque hubo antes tradición difusa
de ideas que llamamos «presocráticas»,
fue este gran pensador quien las fusiona
en un sistema de bases platónicas.
Así nació la prosa filosofal,
con la pluma inspirada de Platón,
quien con sus Diálogos marcó un ideal,
y a la reflexión dio un nuevo horizonte.
Revistas han dedicado volúmenes
a recopilar toda su bibliografía.
Filósofos renombrados se sumergen
en el corpus platónico con euforia.
Analizan sus ideas y conceptos
en reseñas y ensayos amplios,
buscando descifrar sus intelectos
y hallar en sus páginas nuevos halagos.
Así, Platón nos sigue cautivando,
su pluma nos seduce y nos provoca.
Su voz seductora resonando,
a través de los siglos sin ápice.
Manteniendo viva la llama inspiradora
del más grande pensador de la antigua Grecia,
cuyas ideas atemporalmente sobrevuelan,
impulsando el conocimiento y la sabiduría.
©️Natuka Navarro 1 DE NOVIEMBRE 2023