Gloria Fuertes (1917-1998) fue una poeta, escritora y actriz española. Es conocida como una de las principales poetas infantiles de España. Nació en Madrid y comenzó a escribir poesía a una edad temprana. Aunque no terminó sus estudios, se dedicó a la escritura y al teatro y trabajó como actriz y profesora de teatro.
Fuertes se convirtió en una poeta popular en España a finales de los años 60 y principios de los 70. Publicó varios libros de poesía para niños y adultos, incluyendo «La niña que plantaba árboles» (1967), «La niña que preguntaba» (1972) y «La niña que miraba las estrellas» (1976). Su poesía es conocida por ser sencilla, divertida y educativa, y ha sido traducida a varios idiomas.
Además de su trabajo como poeta, Fuertes también escribió cuentos y libros para niños, y trabajó como actriz en televisión y teatro. Fue una defensora de la educación y de la creatividad, y sus obras han sido utilizadas en la enseñanza en España.
En general, Gloria Fuertes es reconocida como una de las principales poetas infantiles de España y su trabajo ha sido muy valorado por su capacidad para conectar con los niños y adultos a través de la poesía. Su legado literario sigue vigente y su poesía sigue siendo estudiada y admirada por muchos.
La luna La luna es un queso de luna llena que el cielo nos ofrece en bandeja de plata. La luna es un reloj que marca las horas de la noche y del día y siempre está a tiempo. La luna es un espejo que refleja el sol y nos ilumina en las noches de luna nueva. La luna es una amiga que nos acompaña en todas las noches y nos cuenta secretos. La luna es un misterio que nadie ha podido resolver y todos admiramos en el cielo nocturno.
Esta poesía de Gloria Fuertes describe la luna como un objeto mágico que tiene diferentes características y simboliza diferentes cosas, pero siempre está presente en el cielo nocturno. La poesía juega con metáforas y comparaciones para describir la luna como un queso lleno, un reloj que marca las horas, un espejo que refleja el sol, una amiga que nos acompaña y cuenta secretos y un misterio que nadie ha podido resolver. La poesía también menciona el cielo nocturno y el hecho de que la luna siempre está presente, lo que sugiere la idea de la constancia y la presencia constante de la luna en nuestras vidas. En resumen, la poesía de Gloria Fuertes es una oda a la luna, una reflexión poética sobre su belleza y misterio.