Música Clásica Frédéric François Chopin y su Biografía

Frédéric François Chopin y su Biografía

La vida del gran compositor polaco Frédéric Chopin llega a lo más profundo del alma. Romántico, de modales refinados y espíritu sensible, nunca experimentó una verdadera sensación de felicidad en todos los cortos años de su vida ordenada por el cielo. Desde entonces, es uno de los favoritos del público y objeto de adoración por parte de muchos fans, que de vez en cuando le hacen regalos caros. En su vida privada, sin embargo, este inspirado cantautor era profundamente infeliz: su alma estaba desgarrada por el dolor, la añoranza, la agonía de una terrible enfermedad y el amor infeliz…

La vida privada de Frederic Chopin era dramática. A diferencia de su sensibilidad y ternura, el Compositor no vivió la felicidad completa de la vida familiar. La primera elección de Federico ha sido su compatriota, la joven Maria Wodinska.

 

La historia de la vida de de un genio Chopin

El Compositor Polaco Frederic Chopin alcanza las profundidades del alma. El romántico, de modales refinados y sensible espíritu, nunca experimentó una auténtica sensación de felicidad en todos los cortos años de su vida ordenada por el cielo. Desde entonces, ha sido uno de los favoritos del público y objeto de adoración por parte de muchos seguidores que, de vez en cuando, le colman de costosos regalos. En su vida personal, sin embargo, este letrista inspirado era profundamente infeliz: su alma estaba desgarrada por el dolor, la añoranza, los tormentos de la terrible enfermedad y el infeliz amor…

La vida personal de Frédéric Chopin fue trágica. A pesar de su sensibilidad y ternura, el compositor no experimentó realmente una sensación de felicidad plena de la vida familiar. La primera elegida por Frederik fue su compatriota, la joven Maria Wodzińska.

El futuro músico nació en 1810

Frédéric François Chopin ha sido un gran autor romántico, creador de la escuela pianística polaca. En vida no creó ni una única obra para Orquesta Filarmónica, aunque sus obras para piano son una cima insuperable del arte del piano en el Mundo.

en la familia del maestro e institutriz polaco Nicolas Chopin y Tekla Justina Krzyzanowska, una mujer noble de nacimiento. En la ciudad de Zhelyazova Wola, cerca de Varsovia, el apellido Chopinov era considerado una familia inteligente respetada.

Los padres criaron a sus hijos enamorados de la música, la poesía. Su madre era una buena pianista y cantante, hablaba un francés perfecto. Además del pequeño Frederick, tres hijas más fueron criadas en la familia, pero solo el niño mostró habilidades realmente grandes para tocar el piano.

Mientras estaba en Austria, Chopin se enteró de la sublevación de Varsovia y decidió inmediatamente partir hacia su patria. Con todo, el padre de Frédéric exige por carta que se quede en el extranjero y él tiene que cumplir. La noticia de la caída de la ciudad polaca le supuso una gran conmoción. Impulsado por este terrible acontecimiento, compuso sus mejores obras trágicas: el Etude de la Revolución, el Preludio en Re-Moll y los Preludios finales, Op.28.

Decidió establecerse temporalmente en París, y en esta ciudad ofreció su primer concierto para piano. Obtuvo un éxito inmediato y se convirtió en uno de los favoritos del público. En la ola de la popularidad gana muchos admiradores, disfruta de las atenciones de las mujeres y entabla amistad con compositores de renombre: F. Mendelssohn, H. Berlice, Franz Liszt y V. Bellini. Mantuvo su amistad con muchos de ellos durante toda su vida.

Nocturno n°2 Opus 9

Vida personal

Después del compromiso de los jóvenes, los padres de la novia presentaron una demanda de una boda no antes de un año. Durante este tiempo, esperaban conocer mejor al compositor y convencerse de su solvencia financiera. Pero Federico no estuvo a la altura de sus expectativas, y el compromiso se disolvió.

El momento de despedida de su amado músico fue muy agudo. Esto se reflejó en la música que escribió ese año. En particular, en este momento, la famosa segunda sonata apareció debajo de su pluma, cuya parte lenta se llamó la «Marcha de luto de Chopin».

Retratos de Chopin

Entre los amigos de Chopin fue posible conocer no solo a músicos y compositores. Estaba interesado en el trabajo de escritores, artistas románticos, fotógrafos novatos de moda en ese momento. Gracias a las conexiones versátiles de Chopin, hay muchos retratos pintados por diferentes maestros, el más famoso de los cuales es el trabajo de Eugène Delacroix

Frédéric Chopin enseguida descubrió su pasión por la enseñanza. A excepción de muchos de sus colegas, se consagró por completo a este oficio y entre sus discípulos se incluyeron muchos músicos famosos posteriores.

Historia de un amor grande y trágico

Los dos no estaban destinados a ser esposos y ella no estaba en condiciones de darle hijos. El propio destino ha querido que se rían y los ha empujado juntos: el pálido y enfermizo Frederick, un atractivo joven de 26 años de modales impecables y mirada fija, y una mujer ruda y aburrida que no se imaginaba sin un cigarrillo apretado entre los dedos. Pero la aventura, que duró prácticamente diez años, le proporcionó no solamente dolor y decepción, también amor, una gran cantidad de sentimientos francos y energía creativa. Él escribió su brillante música, ellos compusieron sus libros, se inspiraron mutuamente todos los días, y quizás por eso se sigue hablando de su romance hasta el día de hoy.

Retratos de Chopin

Pintado de una manera romántica inusual para esa época, el retrato del compositor ahora se almacena en el Museo del Louvre. Por el momento, también se conocen fotos del músico polaco. Los historiadores cuentan al menos tres daguerrotipos, en los que, según la investigación, se representa a Frédéric Chopin.

Firma de Frédéric Chopin
  • En Polonia, desde 1995, ha habido un premio de música de la Academia de la Grabación «Frederick», que es una especie de análogo del «Grammy» estadounidense.
  • Chopin se mudó al lado de su amada. Protegieron con esmero su relación de las miradas indiscretas, a la vez que se reunían en una recepción de conocidos comunes, se mantenían distantes y no delataban sus sentimientos de ninguna manera. Después alquilaron una acogedora casa en uno de los barrios dormitorio de París, pero al recibir invitados fingieron que Chopin era un invitado más en su casa común. En 1838, Sand, con sus dos hijos y Frédéric
  • Chopin intenta olvidar esta relación fallida en Londres. En ese lugar dio su último concierto. El clima británico acabó por quebrar al compositor; en los postreros meses de su vida no pudo componer ni interpretar música, y la tuberculosis y la persistente tristeza le llevaron a la tumba con sólo 39 años. El 17 de octubre muere Frederic Chopin.

Valses de Chopin

Aunque la vida y la obra de Chopin

se han investigado a fondo, para muchos su carácter sigue siendo un completo misterio. Y la principal paradoja es la siguiente: el poético compositor era un notable representante de la época romántica, pero como pianista estaba completamente alejado de ella. A la inversa de los intérpretes de su época, no le gustan las grandes salas de concierto, el espectáculo teatral ni las aglomeraciones de aficionados. Le gustaba más el ambiente de confianza e intimidad en el que podría decir las cosas más íntimas en su piano. Liszt se refería mucho al fenómeno de este músico y a su interpretación: creía que su arte era inexpresivo y evasivo, entendido únicamente por unos pocos elegidos.

Conciertos para piano y orquesta – (1829-1830)


Mazurki – (1830-1849)
Polonesa – (1829-1846)
Nocturnos – (1829-1846)
Valses – (1831-1847)
Sonatas – (1828-1844)
Preludios – (1836-1841)
Estudios – (1828-1839)
Scherzo – (1831-1842)
Baladas – (1831-1842)

Estas aquí:–> Inicio | La música clásica más bella | Música Clásica Frédéric François Chopin y su Biografía

Artículos recomendados

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Manuel Lara Coca.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a BanaHosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad