
Análisis de poesía, estrofas y versos
¿Qué es una décima? Una décima es una estrofa formada por diez versos octosilábicos con rima consonante. Exige un esquema de rima muy estricto. Tiene nombre propio por el literato y músico rondeño Vicente Martínez Espinel. Sin embargo el responsable de su posterior popularidad es Lope de Vega, que es quien la difunde y le da nombre de décima espinela, de Vicente Espinel.
Vicente Gómez Martínez Espinel, nació en la ciudad del Tajo el 28 de diciembre de 1550, se comenta que fue el primer escritor que compuso la décima. Es bien sabido que nadie es profeta en su tierra, fue admirado por grandes figuras de la literatura como Cervantes o Lope de Vega.
La rima de la décima Espinela es esta ABBA – ACCDDC. Es una de las estrofas más bellas y de gran dificultad.
El tiempo trae perfume
El tiempo trae perfume
siento aquellos prefacios ,
cultivan esos palacios
revuelo y se esfume.
Comparado el perfume
fortaleciendo nos calma,
pues proporciona desalma
un sublime privilegio,
mi pasión y sacrilegio
pasión de ir al colegio.
Nubes danzan en el cielo
tienen sus muchos colores,
alcanzan multicolores
aliviando el deshielo.
virtuosa el sobrecielo
que sostiene, en la letras,
literatura penetras
es imagen tan perfecta
esa medida afecta
en la paz que compenetras.
©Natuka Navarro
1 comentario en «La décima en la literatura»